¿Qué es Complementarte?
Complementarte es un programa integral desarrollado por Laboratorios Casasco, diseñado para apoyar a los pacientes durante su tratamiento médico. Nuestro objetivo es proporcionar un acompañamiento continuo y personalizado que complemente la atención médica tradicional, garantizando que cada paciente reciba el máximo beneficio de su tratamiento.
Beneficios del programa
Acompañamiento personalizado:
Recibirás un seguimiento individual a cargo de un profesional de la salud dedicado, que conocerá tu caso y estará disponible para responder tus preguntas y necesidades específicas.
Asesoramiento sobre trámites de acceso:
Te ayudamos con los trámites y gestiones necesarios para acceder a tu tratamiento (por ejemplo, autorizaciones médicas o coordinación con tu obra social o prepaga). Así simplificamos el proceso burocrático para que obtengas tu medicación y cuidados a tiempo.
Orientación para favorecer la adherencia al tratamiento:
Recibirás consejos, recordatorios y motivación para seguir tu terapia tal como fue indicada. Nuestro objetivo es ayudarte a mantener la constancia y no abandonar el tratamiento, mejorando tus resultados de salud.
Unirse a Complementarte es sencillo
Completa el formulario de inscripción:
Proporciona la información necesaria que incluye datos personales y de contacto, así como el detalle de la medicación que consume.
Firma el consentimiento informado:
Este paso es crucial para asegurar que comprendes la naturaleza del programa y estás de acuerdo con la participación.
Envía tu solicitud:
Una vez completado el formulario, debes enviarlo.
Confirmación y bienvenida:
Recibirás una confirmación de tu inscripción y luego nuestro operador se pondrá en contacto contigo.
Unirte a complementarte
El proceso de Complementarte está diseñado para ser accesible y valioso para todos los pacientes. Comprender y manejar una condición de salud puede ser desafiante, y el propósito de nuestro programa es aliviar esa carga. Nos aseguramos de que los pacientes no solo reciban su tratamiento, sino que también entiendan su condición, sepan cómo manejarla y puedan discutir abiertamente cualquier preocupación con profesionales que se preocupan por su bienestar.